Programa acreditado por CERpIE - Universitat Politècnica de Catalunya
Presentación
El Curso “Equipos de Trabajo de Alto Rendimiento” es parte del Programa de Habilidades Directivas (PHD), impartido por la UPC.
El PHD da las herramientas para mejorar la gestión de los profesionales y directivos y potencia sus habilidades blandas. Desde un punto de vista muy práctico se trabaja en aspectos fundamentales en la gestión de hoy.
El PHD es una excelente oportunidad para aprender de expertos en habilidades blandas. Trabajará con casos prácticos, vídeos, ejercicios y role–plays. Obtendrá técnicas y herramientas clave para mejorar la gestión. Todo con un enfoque muy práctico orientado a la acción.
Diseñado para transformar su estilo de gestión y sus habilidades blandas, intercambiará experiencias con su profesor y compañeros, refinará su juicio, mejorará sus habilidades blandas. Centrada en los resultados, el PHD presenta un cuadro holístico de aprendizaje con énfasis en el conocimiento práctico.
El PHD está diseñado para que usted lo pase bien en las clases que son muy entretenidas. El profesor, muy comprometido, pone a su disposición todo su conocimiento, experiencia práctica y ganas de enseñar con un enfoque innovador. Le motivarán y animarán a reflexionar. De manera clara y con ejemplos, le ayudará a entender diferentes situaciones y le invitará a atreverse a actuar bajo nuevos paradigmas.
El curso entrena en la mejora de las capacidades para dirigir y trabajar con equipos. De una forma entretenida y amigable, anima a los participantes a dar lo mejor de ellos mismos.
Todo muy práctico, fácil de entender y de aplicación inmediata.
Destinatarios
Profesionales que deseen potenciar sus habilidades blandas, que tengan equipos a cargo, supervisores, etc.
Programa
Tema 1: Equipos vs Grupos.
Tema 2: Características de equipos eficaces.
Tema 3: Etapas en la creación y desarrollo de equipos.
Tema 4: Actuación de los miembros.
Tema 5: Equipos y toma de decisiones.
Tema 6: Problemas más comunes.
Tema 7: Evaluación de equipos.
Dirección Académica
Pedro R. Mondelo
Doctor en Ingeniería Industrial Universitat Politècnica de Catalunya Doctor en Psicología Universitat de Barcelona Profesor Titular del Departamento de Organización de Empresas. UPC
Paula Sánchez Ferradal
Investigadora Ingeniera Industrial. Universidad de Vigo Máster en Prevención de Riesgos Laborales. Universitat Politècnica de Catalunya Profesora Asociada. Dep. d'Organització d'Empreses. UPC
Docencia
Leopoldo Alandete
Doctor en Alta Dirección de Empresas. Harvard Business School Owner President Management Program. Cámara de Comercio e Industria de París y Madrid. C.P.A. Licenciado en Derecho, Ciencias Económicas y Empresariales por ICADE E-3 Diplomado en Dirección de Empresas por IESE. PDD Cursos comunidades Europeas por Escuela Diplomática
Metodología de estudio
La metodología de aprendizaje se fundamenta en:
Lectura y comprensión de los contenidos publicados en el campus.
Valoración de los conocimientos adquiridos mediante la realización de actividades y ejercicios durante las clases sincrónicas realizadas a través de herramientas de videoconferencia y acorde a calendario establecido.
Interacción con tutor de curso a través de buzón de mensaje para aclaración de consultas.
Visualización y repaso de videos explicativos asincrónicos de las clases realizadas en directo acordes al calendario establecido.
Este aprendizaje autónomo se complementa con la interacción con profesores de la Universitat Politècnica de Catalunya, expertos en los temas tratados y con estrategias de aprendizaje colaborativo a través de foros de debate, cuando se considera oportuno.
El equipo docente tiene como misión orientar metodológica y conceptualmente al alumno, velar por su buen aprovechamiento de la experiencia de formación y realizar el seguimiento de su progreso. El alumno podrá dirigirse a ellos siempre que lo necesite.
Evaluación
Para superar el curso es necesario aprobar el examen online, de cada uno de los temas de estudio, compuesto por una prueba tipo test. Dispondrá de tres convocatorias/oportunidades para superar cada uno de ellos.
Una vez aprobado un tema, no se puede recurrir a las convocatorias restantes para mejorar la calificación.
Ventajas UPC
Titulación CERpIE-UPC. Universitat Politècnica de Catalunya. Universidad técnica #1 España y Global TOP 500.
Claustro académico de prestigio y de profesionales reconocidos en activo.
Las emociones son una parte esencial de la comunicación. Influyen de forma poderosa en la persuasión y en la empatía, aun proyectándolas y percibiéndolas de manera inconsciente...
Entrena en la aplicación de mejoras en su negociación, dando una metodología específica para negociar mejor. Estrategia específicamente diseñada para negociar, incluyendo situaciones especialmente difíciles o bajo presión. Saber qué hacer, cómo y cuándo actuar...
Entrena en la mejora de las capacidades de hacer presentaciones de forma fluida y hablar en público. El relator explica tips y trucos que viene usando en las charlas, clases y presentaciones que realiza desde hace ya 25 años...
Entrena en la mejora de la gestión del tiempo y, por tanto, la productividad. De una forma entretenida y amigable, anima a los participantes a dar lo mejor de ellos mismos bajo nuevos paradigmas...
Cada situación es diferente. Cada persona es única. Si imprimimos nuestro sello personal a los objetivos de forma sencilla, directa y clara, transformaremos cada presentación en un momento nuestro, único y, sobre todo, ameno y especial...
El primer medio de comunicación somos nosotros mismos. Cada persona proyecta y percibe de manera única. Cada uno de nosotros posee unas habilidades de comunicación únicas. Conocerlas es el primer paso para poder ponerlas en valor y conseguir gestionarlas con el claro objetivo de AVANZAR...
Programa acreditado por CERpIE - Universitat Politècnica de Catalunya
Presentación
El Curso “Equipos de Trabajo de Alto Rendimiento” es parte del Programa de Habilidades Directivas (PHD), impartido por la UPC.
El PHD da las herramientas para mejorar la gestión de los profesionales y directivos y potencia sus habilidades blandas. Desde un punto de vista muy práctico se trabaja en aspectos fundamentales en la gestión de hoy.
El PHD es una excelente oportunidad para aprender de expertos en habilidades blandas. Trabajará con casos prácticos, vídeos, ejercicios y role–plays. Obtendrá técnicas y herramientas clave para mejorar la gestión. Todo con un enfoque muy práctico orientado a la acción.
Diseñado para transformar su estilo de gestión y sus habilidades blandas, intercambiará experiencias con su profesor y compañeros, refinará su juicio, mejorará sus habilidades blandas. Centrada en los resultados, el PHD presenta un cuadro holístico de aprendizaje con énfasis en el conocimiento práctico.
El PHD está diseñado para que usted lo pase bien en las clases que son muy entretenidas. El profesor, muy comprometido, pone a su disposición todo su conocimiento, experiencia práctica y ganas de enseñar con un enfoque innovador. Le motivarán y animarán a reflexionar. De manera clara y con ejemplos, le ayudará a entender diferentes situaciones y le invitará a atreverse a actuar bajo nuevos paradigmas.
El curso entrena en la mejora de las capacidades para dirigir y trabajar con equipos. De una forma entretenida y amigable, anima a los participantes a dar lo mejor de ellos mismos.
Todo muy práctico, fácil de entender y de aplicación inmediata.
Destinatarios
Profesionales que deseen potenciar sus habilidades blandas, que tengan equipos a cargo, supervisores, etc.
Programa
Programa
Tema 1: Equipos vs Grupos.
Tema 2: Características de equipos eficaces.
Tema 3: Etapas en la creación y desarrollo de equipos.
Tema 4: Actuación de los miembros.
Tema 5: Equipos y toma de decisiones.
Tema 6: Problemas más comunes.
Tema 7: Evaluación de equipos.
Profesorado
Dirección Académica
Pedro R. Mondelo
Doctor en Ingeniería Industrial Universitat Politècnica de Catalunya Doctor en Psicología Universitat de Barcelona Profesor Titular del Departamento de Organización de Empresas. UPC
Paula Sánchez Ferradal
Investigadora Ingeniera Industrial. Universidad de Vigo Máster en Prevención de Riesgos Laborales. Universitat Politècnica de Catalunya Profesora Asociada. Dep. d'Organització d'Empreses. UPC
Docencia
Leopoldo Alandete
Doctor en Alta Dirección de Empresas. Harvard Business School Owner President Management Program. Cámara de Comercio e Industria de París y Madrid. C.P.A. Licenciado en Derecho, Ciencias Económicas y Empresariales por ICADE E-3 Diplomado en Dirección de Empresas por IESE. PDD Cursos comunidades Europeas por Escuela Diplomática
Metodología
Metodología de estudio
La metodología de aprendizaje se fundamenta en:
Lectura y comprensión de los contenidos publicados en el campus.
Valoración de los conocimientos adquiridos mediante la realización de actividades y ejercicios durante las clases sincrónicas realizadas a través de herramientas de videoconferencia y acorde a calendario establecido.
Interacción con tutor de curso a través de buzón de mensaje para aclaración de consultas.
Visualización y repaso de videos explicativos asincrónicos de las clases realizadas en directo acordes al calendario establecido.
Este aprendizaje autónomo se complementa con la interacción con profesores de la Universitat Politècnica de Catalunya, expertos en los temas tratados y con estrategias de aprendizaje colaborativo a través de foros de debate, cuando se considera oportuno.
El equipo docente tiene como misión orientar metodológica y conceptualmente al alumno, velar por su buen aprovechamiento de la experiencia de formación y realizar el seguimiento de su progreso. El alumno podrá dirigirse a ellos siempre que lo necesite.
Evaluación
Para superar el curso es necesario aprobar el examen online, de cada uno de los temas de estudio, compuesto por una prueba tipo test. Dispondrá de tres convocatorias/oportunidades para superar cada uno de ellos.
Una vez aprobado un tema, no se puede recurrir a las convocatorias restantes para mejorar la calificación.
Ventajas UPC
Ventajas UPC
Titulación CERpIE-UPC. Universitat Politècnica de Catalunya. Universidad técnica #1 España y Global TOP 500.
Claustro académico de prestigio y de profesionales reconocidos en activo.